miércoles, 27 de abril de 2011

EVOLUCION





Las conexiones inalámbricas son mucho más 


que el sueño de aquellos que nunca 


consiguieron deshacer el lío entre los cables del 


televisor, el video y la consola. Aunque la más 


popular es el wifi, hablar de redes inalámbricas 


supone también hablar de satélites, móviles, 


Internet y domótica entre otros.



En 1979 IBM publicaba los resultados de su 

experimento con infrarrojos en una fábrica 

suiza. La idea de los ingenieros era construir 

una red local en la fábrica. Los resultados se 

publicaron en el volumen 67 de los Proceeding 

del IEEE y han sido considerados como el 

punto de partida en la línea evolutiva de las 

redes inalámbricas.


En el 2000, tan solo un año después de su 

formación, la que aun se denominaba WECA 

acepta como estándar la norma IEEE 802.11b. 

El nombre era muy poco comercial así que la 

asociación contrata a la empresa de publicidad 

Interbrand para que cree un nombre mucho 

más fácil de recordar, algo corto y simple. Las 

propuestas son varias: “Prozac”, “Compaq”, 

“Oneworld”, “Imation” y, evidentemente, “Wifi” 

la abreviación de Wíreles Fidelity.

No hay comentarios:

Publicar un comentario